Nuestro Coordinador de Investigación, Juan Manuel García, participará en el panel “Argentina y la carrera de la IA: ¿cómo sumarse?”, en el marco de la actividad “Argentina y la inteligencia artificial: políticas, comunicación y cultura”, organizada por FLACSO Argentina.
24.4.2025 15:50Nuestro Coordinador de Investigación, Juan Manuel García, participará en el panel “Argentina y la carrera de la IA: ¿cómo...En el Día Internacional de las Niñas en las TIC, desde Derechos Digitales recordamos que el acceso a la tecnología es un derecho que puede abrir puertas a la participación, la autonomía y la resistencia.
24.4.2025 14:29En el Día Internacional de las Niñas en las TIC, desde Derechos Digitales recordamos que el acceso a la tecnología es un derecho que...En la 28° sesión de la CSTD de la ONU, nuestra directora de Políticas Públicas, Paloma Lara-Castro, pidió una línea de acción específica en género para WSIS+20.
📌 Lee más sobre nuestra participación en Ginebra: https://www.derechosdigitales.org/25125/wsis20-derechos-digitales-realizo-aportes-fundamentales-en-la-28-sesion-de-la-cstd-de-naciones-unidas/
23.4.2025 20:18En la 28° sesión de la CSTD de la ONU, nuestra directora de Políticas Públicas, Paloma Lara-Castro, pidió una línea de acción...Estuvimos en el panel “New Threats to Democracy and Civic Space” de Global Democracy Coalition.
Hablamos sobre cómo las amenazas digitales (vigilancia, desinformación, acoso) impactan la participación democrática.
23.4.2025 15:30Estuvimos en el panel “New Threats to Democracy and Civic Space” de Global Democracy Coalition.Hablamos sobre cómo las amenazas...A seis años del inicio del caso, es urgente ratificar la inocencia de Ola Bini. El proceso penal contra él sigue en un limbo jurídico, mientras sus implicaciones para los derechos digitales son cada vez más evidentes.
🔹 Lee la declaración: https://www.derechosdigitales.org/25113/debe-ratificarse-la-inocencia-de-ola-bini/
22.4.2025 18:21A seis años del inicio del caso, es urgente ratificar la inocencia de Ola Bini. El proceso penal contra él sigue en un limbo jurídico,...En nuestra campaña por hacer realidad esta visión compartida de justicia digital, te invitamos a respaldar el Llamado a la Acción del GDJF para la CMSI+20 y más allá.
Lee el Llamado aquí: https://www.derechosdigitales.org/25109/foro-global-de-justicia-digital-comunicado-de-johannesburgo-es-el-momento-de-actuar-por-la-justicia-digital-2/
22.4.2025 16:57En nuestra campaña por hacer realidad esta visión compartida de justicia digital, te invitamos a respaldar el Llamado a la Acción del...Veinte años después de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), la revisión CMSI+20 representa un “ahora o nunca” para dar forma al futuro del mundo digital.
La visión original de la CMSI —un orden digital centrado en las personas, inclusivo y orientado al desarrollo— está en riesgo.
En febrero de 2025, más de 150 organizaciones, personas y colectivos de todo el mundo respaldaron el Comunicado de Johannesburgo del Foro Global por la Justicia Digital (GDJF), exigiendo un futuro digital que pertenezca a las personas.
Un futuro digital donde las infraestructuras digitales no sean mercancías, sino bienes comunes que las personas y comunidades cuidan para decidir sus propios destinos tecnológicos.
22.4.2025 16:57En febrero de 2025, más de 150 organizaciones, personas y colectivos de todo el mundo respaldaron el Comunicado de Johannesburgo del Foro...En su más reciente columna para Ámbito Jurídico, nuestra analista de políticas públicas, Laura Clemencia Mantilla-León, explora los hallazgos de una investigación que realizamos desde Derechos Digitales sobre el uso de IA por parte de la Fiscalía General de Colombia.
Lee la columna completa aquí: https://www.ambitojuridico.com/noticias/penal/el-uso-de-ia-en-el-sistema-judicial-colombiano-una-investigacion-sobre-el-fiscal
22.4.2025 15:37En su más reciente columna para Ámbito Jurídico, nuestra analista de políticas públicas, Laura Clemencia Mantilla-León, explora los...Desde nuestro Programa Latinoamericano para la Resiliencia y la Defensa Digital (LAREDD), con UDEFEGUA, nuestra pasante Cristina Ruano facilitó un taller de seguridad digital en Guatemala.
Lee más aquí 👉 https://www.derechosdigitales.org/25088/nuestro-programa-laredd-fortalece-la-resiliencia-digital-en-los-territorios/
21.4.2025 18:07Desde nuestro Programa Latinoamericano para la Resiliencia y la Defensa Digital (LAREDD), con UDEFEGUA, nuestra pasante Cristina Ruano...En nuestra columna, @rbonifaz Líder del Programa Latinoamericano para la Resiliencia y Defensa Digital, analiza el boom de la IA y nos invita a cuestionarnos la relación entre tecnología, privacidad y autonomía en 2025.
🔗 Léela completa acá: https://www.derechosdigitales.org/25098/la-ia-y-los-nuevos-riesgos-para-la-privacidad/
21.4.2025 14:20En nuestra columna, @rbonifaz Líder del Programa Latinoamericano para la Resiliencia y Defensa Digital, analiza el boom de la IA y nos...Desde hace 5 años, el FRR ha estado ahí, apoyando a quienes defienden los derechos digitales en América Latina. Un apoyo para la resistencia, la autonomía y la libertad en el entorno digital.
🔗 Postula en: https://buff.ly/SBQicQo
16.4.2025 15:44Desde hace 5 años, el FRR ha estado ahí, apoyando a quienes defienden los derechos digitales en América Latina. Un apoyo para la...El 11 de abril se cumplen 6 años de la detención arbitraria y la persecución judicial contra Ola Bini, defensor de la privacidad, autonomía y los derechos digitales en Ecuador.
En esta columna, @rbonifaz —compañero de Ola y testigo directo— relata en primera persona cómo vivió los primeros días del caso, el miedo, la estigmatización y el silencio cómplice de los medios.
📖 Léelo aquí 👉 https://buff.ly/ofNxn7c
11.4.2025 15:14El 11 de abril se cumplen 6 años de la detención arbitraria y la persecución judicial contra Ola Bini, defensor de la privacidad,...El entusiasmo global de la generación de imágenes con inteligencia artificial puso bajo el reflector la discusión sobre los alcances y límites de esta herramienta tecnológica. Laura Clemencia Mantilla-León, Analista de Políticas Públicas, reflexiona sobre como cómo se entretejen la IA y la creatividad humana en la era digital que nos atraviesa, al igual que los riesgos para los datos personales.
👉 Lee la columna completa aquí: https://buff.ly/sXZIvbS
11.4.2025 14:04El entusiasmo global de la generación de imágenes con inteligencia artificial puso bajo el reflector la discusión sobre los alcances y...Laura Mantilla-León, Analista de Políticas Pública, participó en el panel “Hacia una IA con enfoque de Derechos Humanos”, organizado por la Fundación Thompson Reuters.
🔗Te invitamos a leer: https://www.derechosdigitales.org/25064/derechos-digitales-expuso-en-un-panel-en-bogota-sobre-los-desafios-del-uso-de-ia-en-los-estados-latinoamericanos/
10.4.2025 20:36Laura Mantilla-León, Analista de Políticas Pública, participó en el panel “Hacia una IA con enfoque de Derechos Humanos”, organizado...En el marco de la revisión #WSIS+20, diversas organizaciones de la sociedad civil hemos publicado una declaración conjunta para exigir compromisos concretos con la igualdad de género en los entornos digitales.
🔍 El documento propone 7 medidas concretas para cerrar las brechas digitales de género. Te invitamos a leerla y sumarte a la conversación sobre el futuro digital que queremos construir: https://buff.ly/i7U71qw
10.4.2025 14:41En el marco de la revisión #WSIS+20, diversas organizaciones de la sociedad civil hemos publicado una declaración conjunta para exigir...Las herramientas de IA pueden ser tus aliadas, pero también procesan y almacenan datos de formas que no siempre son evidentes. Entender cómo funcionan te permite aprovecharlas con seguridad. 🔒
Te compartimos buenas prácticas para proteger tu privacidad ➡️
9.4.2025 14:38Las herramientas de IA pueden ser tus aliadas, pero también procesan y almacenan datos de formas que no siempre son evidentes. Entender...Firmamos una carta dirigida a las misiones permanentes de Costa Rica y España ante la ONU, expresando preocupaciones sobre el enfoque propuesto para el Panel Científico y el Diálogo Global sobre IA.
🖇️ Consulta la carta completa: https://www.derechosdigitales.org/wp-content/uploads/Joint-Letter-on-the-AI-Panel-and-Global-Dialogue-ToR-and-Modalities-Resolution-.pdf
8.4.2025 16:29Firmamos una carta dirigida a las misiones permanentes de Costa Rica y España ante la ONU, expresando preocupaciones sobre el enfoque...Prensa 🗞️ | Paloma Lara-Castro, directora de Políticas Públicas de @derechosdigital participó en Latinidades: “Trump: el tecnofascismo ya está aquí”
Mira la entrevista completa 👉https://youtu.be/0AFp5p3nQq8
7.4.2025 19:19Prensa 🗞️ | Paloma Lara-Castro, directora de Políticas Públicas de @derechosdigital participó en Latinidades: “Trump: el...Avanzan las tecnologías y también los movimientos y activistas del software libre. Analizamos la historia de uno de los eventos más importantes de la región para garantizar una internet libre y abierta.
🔗Lee a Maria Encalada, Analista de Tecnología: https://www.derechosdigitales.org/25046/el-festival-latinoamericano-de-instalacion-de-software-libre-cumple-20-anos-y-se-renuevan-los-desafios/
7.4.2025 14:48Avanzan las tecnologías y también los movimientos y activistas del software libre. Analizamos la historia de uno de los eventos más...⬆️
⬇️