"okupazioa delitua bada gora delinkuentzia"
Gaztetxeak aurrera!!!
Putin invadiendo las casas de las abuelas que bajan a comprar el pan en 3, 2...
27.3.2025 09:25Putin invadiendo las casas de las abuelas que bajan a comprar el pan en 3, 2...«una de las aventuras más fascinantes del siglo XX».
18.2.2025 07:09«una de las aventuras más fascinantes del siglo XX».https://acortar.link/f4xSeo12 de febrero de 1939, la 26 División, antigua Columna Durruti, ingresaba a Francia como exiliada.
Fue la última columna que se retiró desde el frente del Segre hacia Francia.
En cuanto estos abandonaron las armas, fueron enviados al campo de concentración de Vernet, campo especial de castigo, porque les identificaron como anarquistas.
Esta columna participaría activamente en la liberación de París de las tropas nazis, en la compañía La novena, siendo la primera en entrar a París.
-------> https://t.me/anarcodocs/1872
4.2.2025 19:05-------> https://t.me/anarcodocs/1872"Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada."
José Luis Sampedro
31.1.2025 11:47"Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada."José Luis Sampedro"He conseguido que trabajes 2 horas menos a la semana... hasta los 72 años"
23.1.2025 10:42"He conseguido que trabajes 2 horas menos a la semana... hasta los 72 años"#arterevolucionando @cibershawty@mastodon.social
22.1.2025 09:19#arterevolucionando @cibershawty@mastodon.social7/7 Y pensar que ese trabajo desapareceria o se haria de forma voluntaria como se recoge en algunas ideas abolicionistas del trabajo asalariado no creo que sea mas realista que pensar que todos seamos seres de luz.
Asi que el mutualismo podria ser un buen punto de partida para el colectivismo libertario y luego ya veremos...
6/7 Y la persona que lo piense que intente llevar esas ideas a la practica, porque es desde ahi desde donde creo que no funcionan.
Asi pues o se recompensa el trabajo de alguna forma o se reparte y se decide de forma asamblearia quien lo realiza, pero en ese caso habria una obligacion sobre el individuo que no tiene porque ser mas justa que la remuneracion.
5/7 Ademas igual no es mas justo un mundo donde no existe algun tipo de compensacion por el esfuerzo realizado. Y donde los frutos del trabajo colectivo se recogen sin aportar ningun esfuerzo al colectivo, pues la competencia hacia la productividad capitalista tambien puede volverse competencia hacia la improductividad. Porque no podemos repensar la sociedad pensando que todos somos egoistas y malos, pero eso no nos convierte de un dia para otro en seres de luz.
24.12.2024 09:425/7 Ademas igual no es mas justo un mundo donde no existe algun tipo de compensacion por el esfuerzo realizado. Y donde los frutos del...4/7 Kropotkin escribe en defensa del comunismo que "el salario es la perpetuacion de la injusticia" pero en realidad remunerar a una persona no es injusto per se. Injusto es que no tenga las mismas posibilidades o que parte de su remuneracion se la queden otros. Si una persona es remunerada por lo que produce sin existir plusvalia no puede mantenerse la injusticia (salvo con los trabajos no remunerados).
24.12.2024 09:404/7 Kropotkin escribe en defensa del comunismo que "el salario es la perpetuacion de la injusticia" pero en realidad remunerar a...3/7 La cuestion es si la via del mutualismo nos permitiria reunir recursos para llegar mas igualados a esa lucha.
Aunque una cosa es la estrategia y otra la inconsciencia, temas como el individualismo o la no remuneracion de los trabajos de cuidados seguirian ahi. Y por tanto las mujeres seguirian pagando un precio mucho mas alto.
2/7 Quizas el mutualismo es una via intermedia, prerevolucionaria, con la que podriamos acumular fuerzas hasta llegar a ese punto de confrontacion. Porque aunque teoricamente busque superar al capitalismo usando sus armas, esta claro que los privilegios no pasan por arte de magia de un bando a otro ni desaparecen. Esta claro que tarde o temprano los privilegiados usarian sus herramientas para reprimir mas.
24.12.2024 09:372/7 Quizas el mutualismo es una via intermedia, prerevolucionaria, con la que podriamos acumular fuerzas hasta llegar a ese punto de...1/7 Voy a rascar un poco a #kropotkin :
Llegar al comunismo supone una ruptura con el sistema actual. Un ataque frontal a la propiedad privada y por tanto, un enfrentamiento con los tenedores de dicha propiedad; con el estado que les es util, con el monopolio de la violencia con la que reprimen y el de la justicia con el que castigan.
¿ Estamos o vamos a estar en condiciones, tanto ideologicas como materiales, para confrontar al poder ?
Y si la respuesta es que no podemos ¿Que via nos queda?