En sexta posición en Google Trends a 7 días vista, hoy encontramos "spotify premium apk".
Entre palabras clave de partidos de fútbol, famosos y pronósticos del tiempo (típicos temas de bar español) encontramos esta maravilla. APK es el formato de archivo de un programa para Android. En concreto, el formato compilado después de programar, sin revisión ni aprobación por parte de Google y por supuesto sin ningún tipo de medida de seguridad o filtro. Y puede descargarse desde cualquier web no oficial con los riesgos que eso conlleva. Es decir, puede Paco programar en su casa, generar el archivo y subirlo en una web.
Buscando un poco por internet rápidamente encuentro que es un tema de actualidad, pues Spotify ha conseguido bloquear el uso de este programa fraudulento que permitía al usuario beneficiarse del servicio premium de Spotify sin pagar. ¡Y eso se supone que es lo que preocupa a la gente en España! Perdonen mi indignación, pero... ¿Cuánta gente hay instalando este tipo de software pirata en el mismo dispositivo que tienes fotos de tus familiares o hijos, contactos, aplicaciones bancarias y demás información sensible? Todo por escuchar música sin anuncios.... Me parece surrealista.
Ya no creo que sea ignorancia, porque todo el mundo conoce los riesgos de internet. Esto ya es despreocupación total. Y ahora que la IA está dando alas a cualquier programador, por lo bueno y por lo malo... vaya, que hasta me gustará ver el espectáculo. Ya solo falta sentarse con palomitas a ver como llega el drama.
4.3.2025 21:32En sexta posición en Google Trends a 7 días vista, hoy encontramos "spotify premium apk".Entre palabras clave de partidos de...Hoy es día de inflexión en ciberseguridad, y te afecta a ti más de lo que piensas.
Investigadores chinos han conseguido mediante un algoritmo de computación cuántica romper el cifrado que, a día de hoy, se considera el más seguro : RSA.
RSA utiliza números primos muy grandes multiplicados entre sí para encriptar mensajes, y para descifrar es necesario hacer el proceso inverso: factorizar. Hoy en día se tardarían años como mínimo en descifrarlos. Este método es usado hoy en comunicaciones seguras por internet, tarjetas de crédito, transacciones, documentos privados, navegadores web, VPN...
Parece curioso ahora que en la página de Wikipedia sobre RSA aparezca este párrafo: "Se cree que RSA será seguro mientras no se conozcan formas rápidas de descomponer un número grande en producto de primos. Aunque se cree que la computación cuántica podría proveer de una solución al problema de factorización, existen investigadores que dudan que dichos avances vayan a volver obsoletos estos algoritmos"
El paper está en chino y es este: http://cjc.ict.ac.cn/online/onlinepaper/wc-202458160402.pdf
Ahora, el reto de adaptar toda la ciberseguridad mundial ante un posible ataque cuántico, no es solo necesario, sino urgente.
16.10.2024 06:37Hoy es día de inflexión en ciberseguridad, y te afecta a ti más de lo que piensas.Investigadores chinos han conseguido mediante un...Holahola! 😎
Si este mensaje llega a alguien que viva en Cataluña y tenga perros , me gustaría que respondiera aquí recomendando algún sitio apto para perros como comercios, playas, hoteles, casas rurales...
Es para poder contribuir a una aplicación que nos ayudará a todos, esta comunidad de desconocidos amos de perros, el poder tener a mano toda una colección de lugares y actividades de confianza.
Gracias!
21.9.2024 12:19Holahola! 😎 Si este mensaje llega a alguien que viva en Cataluña y tenga perros , me gustaría que respondiera aquí recomendando...Érase una vez una hormiga que hizo algo que nunca había hecho otra de su especie. Miró miope arriba preguntándose qué habrá más allá.
Recordó algunas historias de pasaron de antena en antena por generaciones, terremotos extremos provocados por monstruos ruidosos capaces de ocultar el sol, inundaciones repentinas de ácido, e incluso algún testimonio vivo de abducción y amputación de miembros. Pero son sólo historias y... quién sabe si eso es real al fin y al cabo. Ella apartó la vista del cielo y continuó con su trabajo frenético por buscar alimento y defender su nido, porque eso es lo que exige su comunidad: trabajo y obediencia. Y no existe el lujo de poder pensar en otra cosa.
Y así son nuestras vidas, atrapadas en la necesidad de sustento y crianza, sin llegar a reflexionar sobre monstruos de esta realidad, la realidad de verdad, no la impuesta. Ya que la segunda, solo tiene sentido dentro de nuestro nido humano.
Y cuando descubramos todo, nos daremos cuenta que no fuimos nada.
21.9.2024 12:13Érase una vez una hormiga que hizo algo que nunca había hecho otra de su especie. Miró miope arriba preguntándose qué habrá más...Bonus:
"O"+Na
Que noo, que os quiero mucho! (Bueno, solo a los que me siguen...)
Pienso en que llevo mucho tiempo sin escribir. En que las exigencias diarias de un trabajador a tiempo completo estudiante y padre no permiten fluir a la creatividad y te encierran en la rutina.
Como siempre, voy a escupir un dato random. Porque sí, porque quiero y porque puedo. :) Nah es mentira. Es que al ciencia tiene tantas cosas curiosas... como para parar un tren.
Imagina que respiras un poco de cloro puro (Cl). Porque eso es un gas, y más denso que el aire, así que podrías hacer como que lo bebes. Al ser altamente corrosivo y tóxico tendrás que ir al hospital cagando leches.
Ahora imagina que te recuperas y te comes un poco de sodio puro (Na). Pues eso es un metal que cuando entra en contacto con el agua (de tu cuerpo) reacciona violentamente en cascada liberando mucho calor, vamos, que te chamuscas bien en segundos... y tienes suerte si puedes contarlo.
Ahora imagina que los ingieres juntos (NaCl). Pues no imagines tanto.. lo haces todos los días! Eso, es la sal.
8.7.2024 20:50Pienso en que llevo mucho tiempo sin escribir. En que las exigencias diarias de un trabajador a tiempo completo estudiante y padre no...Y añado.....
No me refiero a enajenación mental en su sentido más negativo. Si hablara de enamoramiento en vez de esto, a nadie le hubiera molestado, y es lo mismo.
"Un equipo de la Universidad de Pisa y de la Universidad de California, en San Diego, que establecieron que, desde un punto de vista bioquímico, el amor romántico es indistinguible del trastorno obsesivo-compulsivo (química, 2000)."
24.6.2023 16:39Y añado.....No me refiero a enajenación mental en su sentido más negativo. Si hablara de enamoramiento en vez de esto, a nadie le hubiera...Y añado: Cuando se tiene a una persona humana como algo muy elevado se es susceptible de ser muy influenciable por lo que diga esa persona, como en las sectas, que incluso puede convencerte de cosas que en tu sano juicio y sin esa enajenación mental no podrían. No digo que sea una secta, hablo de la toxicidad de una idolatría exagerada.
El segundo factor era que una vastísima cantidad de gente en China y Taiwán, por lo que he visto hablando con ellos, tiene también ese personaje como avatar en redes. La magnitud es grande, pues no solo es la cantidad sino la profundidad de su devoción.
Espero haberme explicado.
24.6.2023 16:31Y añado: Cuando se tiene a una persona humana como algo muy elevado se es susceptible de ser muy influenciable por lo que diga esa persona,...Alguien me puede explicar qué **** pasa con el K-POP y todo el furor hacia BTS? creo que se llama así..
Entiendo que es un grupo muy bueno e influyente en Asia, y muy de moda, pero la locura llega a puntos que en España nunca antes he visto...
Que una persona de la noche a la mañana llene todas sus redes sociales de imágenes del cantante, viaje medio mundo solo para verlo a él y encima le dedique ilustraciones... lo encuentro enfermizo y delirante. Lo siento, eso ya no son "solo gustos".
Ya no solo porque la idolatria en esos extremos sea sin duda poco saludable, sino que refleja muy poca diversidad musical en su repertorio así como ser muy influenciable, muy iluso (no es un Dios, es un adolescente nada más) y muy faltado de pensamiento crítico.
A mí también me gustan muchos artistas y disfruto profundamente sus obras, pero no dedico a ellos mi imagen pública y menos a solo uno de ellos.
Así nacen las sectas.
Sé que lo que digo puede ser muy polémico, pero alguien lo entenderá.
24.6.2023 16:24Alguien me puede explicar qué **** pasa con el K-POP y todo el furor hacia BTS? creo que se llama así..Entiendo que es un grupo muy bueno...La verdad, no entiendo a la gente.
Acabo de aprobar una prueba tipo test y ya se notan los celos. Hay quien saca un 1 y cuando le preguntas, alzan los hombros diciendo "ya hice el test y nada..." como quitándole importancia.
Y yo, pensando que estarían orgullosos de mi memorable 11 (si si, yo tampoco sabía que se podía sacar más de un 10 en una prueba tipo test), veo que la gente me señala e incluso no quiere estar a mi lado.
Y todo porque era de antígenos. ¡Maldita envidia!
22.6.2023 05:26La verdad, no entiendo a la gente.Acabo de aprobar una prueba tipo test y ya se notan los celos. Hay quien saca un 1 y cuando le preguntas,...El logotipo de Monopoly es un tipo ricachón y feliz con un monóculo en el ojo izquierdo, o eso es lo que la mayoría nos imaginamos. Pero no es así, nunca ha llevado monóculo. Eso se conoce como el efecto Mandela, ya que mucha gente creía que estaba muerto y algunos recordaban incluso ver su funeral en la tele, cuando nunca sucedió, porque estaba vivo.
Al igual que asociamos estrechamente el tipo de personaje del Monopoly con otros dibujos que sí llevaban monóculo, también podemos crear recuerdos falsos como mezcla de recuerdos cercanos.
Pues lo mismo me sucedió cuando, hablando con un amigo, me dijo "claro.. mira como terminó Galileo" y le entendí a la perfección. Se refería a la persecución por parte de la Iglesia. Pero a la vez sabía que eso no era cierto. Me di cuenta que debía revisarlo y efectivamente, murió en su casa de forma natural. Ni quemado ni nada de eso.
¿A alguien más le resulta extraño?
3.5.2023 19:54El logotipo de Monopoly es un tipo ricachón y feliz con un monóculo en el ojo izquierdo, o eso es lo que la mayoría nos imaginamos. Pero...El enamoramiento es no ser capaz de ver los defectos del otro.
El amor es ser capaz de comprenderlos y aceptarlos.
1.3.2023 17:23El enamoramiento es no ser capaz de ver los defectos del otro.El amor es ser capaz de comprenderlos y aceptarlos.Bing, ese motor de búsqueda al que nadie hace ni caso está a punto de cambiar, y para bien, porque próximamente va a traer un montón de mejoras gracias a su inteligencia artificial (IA) que será mejor que ChatGPT, del cual ya hablamos. Por fin, podremos chatear con una IA que esté conectada a internet y entienda lo que estamos buscando, sin estar limitada por sus datos de entrenamiento o condicionada por posicionamientos web. O bien podrá integrarse en su explorador Edge para charlar sobre el contenido de una página. Si os interesa probarlo, os sugiero que os registréis ya a la lista de espera -> https://www.bing.com/new/fastaccess
Un buen golpe de Microsoft en su lucha contra Google, la cual veremos como se materializa y seguro que da de que hablar este año.
Estoy expectante para ver como reacciona Google a esto…
12.2.2023 19:31Bing, ese motor de búsqueda al que nadie hace ni caso está a punto de cambiar, y para bien, porque próximamente va a traer un montón de...Esto que hacen algunos de mear en un árbol con el coche parado en medio de la carretera me parece de ser muy inconsciente. No creo que la necesidad esté a la altura del riesgo.
Pero ¿te imaginas el bochorno que pasarían los que hacen esto con párkinson? E incluso en baños públicos... Uf, pobre gente
5.2.2023 13:25Esto que hacen algunos de mear en un árbol con el coche parado en medio de la carretera me parece de ser muy inconsciente. No creo que la...¿Por qué el blanco es la existencia y negro es la ausencia?
Pero si es al revés, las cosas blancas, lo son, porque no han absorbido ningún tipo de frecuencia visible. Y las cosas negras las han retenido todas.
A veces me imagino el mundo en colores invertidos y pienso... ¡emosido engañado!
3.2.2023 21:15¿Por qué el blanco es la existencia y negro es la ausencia?Pero si es al revés, las cosas blancas, lo son, porque no han absorbido...Hay un agujero negro sin pelos en el centro de tu [ ? ]
Hablo, por supuesto, de tu galaxia. ¿Qué te habías pensado?
Se llama Sagitario A* y está a 26.000 años luz. A estos entes del espacio, se les describe como “sin pelo” porque uno no tiene ninguna diferencia respecto a otro, son iguales, indistinguibles, sin “matices”, calvo… salvo únicamente por la masa, la carga y el momento angular.
Eso es especial, porque cualquier objeto que conozcas se puede diferenciar en otro por decenas o centenares de características.
El teorema de “no pelo” fue originado por el físico John Archibald Wheeler.
1.2.2023 20:13Hay un agujero negro sin pelos en el centro de tu [ ? ]Hablo, por supuesto, de tu galaxia. ¿Qué te habías pensado?Se llama Sagitario A* y...Sin vuestro permiso, voy a crear un nuevo concepto: la paradoja de la ropa sucia.
En el trabajo veo siempre que la gente viste cada día ropa diferente mientras que yo me he cambiado de pantalón y jersey cada dos o tres días. Y nunca lo he entendido. ¡Dime raro! Porque son trabajos de oficina, ni te ensucias, ni sudas, ni nada. Entonces, ¿por qué? Yo solo veo dos opciones:
A)La gente sí suda mucho y al llegar a casa tienen que tirar la ropa (la que no está en contacto con la piel) a lavar.
B)Vuelven a guardar la ropa usada.
Yo no veo más opciones.
Entonces, la A la veo improbable, entonces B. Si es B, el único motivo es para aparentar que uno trae ropa limpia cada día, lo cual es falso. Si uno hace esto, significa que está sujeto a una aprobación social generada por otras personas con igual nivel de hipocresía. Lo cual es muy preocupante y habla muy mal de uno mismo.
Entonces, quien no se cambia de ropa cada día demuestra ser alguien honesto, o al menos, menos enfermo.
¿Qué pensáis?
31.1.2023 20:45Sin vuestro permiso, voy a crear un nuevo concepto: la paradoja de la ropa sucia.En el trabajo veo siempre que la gente viste cada día ropa...Os cuento como perdí a mi amigo Paco.
-Paco: Mi sueño ver como un robot hace las tareas de casa por mí. ¿Sabes? Estoy harto de doblar la espalda cada vez que algo se cae al suelo.
-Yo: Y que lo digas, además con los niños todo el día desordenando.
-Paco: ¿Y tú, tienes un sueño?
-Yo: Claro que sí, mi sueño es poder llegar a la Luna.
-Paco: Pero eso nunca va a ocurrir, vas a morir sin poder comprar tal viaje.
-Yo: Bueno, estoy en ello. Cada vez que me tiro un pedo pienso en que quizá llegue a la luna algún día, aunque yo ya no esté.
-Paco: ¿Estás loco?
-Yo: No. Cada segundo que pasa, la Tierra pierde 3 kilos de hidrógeno.
-Paco: ¿Pero eso qué tiene que ver?
-Yo: Pues que los pedos pueden llegar a tener 50% hidrógeno.
- Paco: ¿Y qué te hace pensar que llegue hasta la Luna?
-Yo: Desde hace millones de años el oxígeno terrestre llega a la Luna.
-Paco: WTF...
-Yo: ¿No te parece ya eso un motivo de orgullo?
-Paco: …
-Yo: ¿Paco? Paco, ¿estás ahí?
Pero eso es ficción... Nunca tuve un amigo.
29.1.2023 14:43Os cuento como perdí a mi amigo Paco.-Paco: Mi sueño ver como un robot hace las tareas de casa por mí. ¿Sabes? Estoy harto de doblar la...Siempre tenemos un orificio nasal más obstruido que el otro y me he enterado de que es completamente normal.
No es que esté obstruido, sino que el sistema nervioso está controlando un ciclo que va alternando, cada 40min o unas horas, el ciclo nasal.
Se ve que tiene beneficios como barrera de protección hacia agentes externos y mejora el olfato. Hasta que puede ser un mecanismo para que vayamos alternando la posición al dormir.
Y como siempre, la parte "menos bonita":
La parte que está obstruida tiene tiempo para que se vuelva a calentar la sangre y humedecerse, y para que unas estructuras celulares en forma de pelillos llamadas cilios, puedan barrer la basura que se ha ido acumulando en los mocos y todo baje por la garganta y te lo tragues. Para empezar un ciclo nuevo bien limpito. Así que si. Nos comemos los mocos toda la vida.
Disfrutad de la cena.
28.1.2023 21:43Siempre tenemos un orificio nasal más obstruido que el otro y me he enterado de que es completamente normal. No es que esté obstruido,...La IA está dando mucho de qué hablar, hay quien lo está flipando en colores, hay quien no se sorprende por esto, y hay quien no sabe muy bien de qué va. Pero el tema está a la orden del día.
Pero ya en 2004 existía el 20q.net (que por cierto conserva bastante su apariencia original) que te reta a adivinar lo que piensas en solo 20 preguntas. Vamos, lo mismo que es.akinator.com , la versión más moderna. Me acuerdo que, si contestabas bien las preguntas (que no es fácil), era capaz de adivinar conceptos abstractos y rebuscados. A mí me sorprendió.
¿Lo conocíais?
26.1.2023 19:58La IA está dando mucho de qué hablar, hay quien lo está flipando en colores, hay quien no se sorprende por esto, y hay quien no sabe muy...